A propósito de «Deux jours, une nuit» La mirada de la clase obrera de los Dardenne

hermanos-dardenneIntroducción. Estas reflexiones se intentan hacer en el marco de una nueva metodología de lo que yo creo debería ser la crítica de un filme, aprovechando los recursos que provee Internet, y la disponibilidad de software gratuito y/o de bajo costo para editar imágenes y armar subtítulos. Con todas estas herramientas disponibles, una persona que se dedique al análisis de una película, puede romper con la tradición de explicarlo solo con sus palabras, y armar una reflexión que incluya escenas seleccionadas y un análisis de los discursos expuestos en el filme por medio de la revisión del subtitulado. Intentaré en lo que sigue, poner en práctica estas ideas.
Considero, al revés de lo que piensan algunos críticos, que la última película de los Dardenne es un salto cualitativo de gran importancia respecto a su filmografía previa. Si los hermanos belgas debutaron con aquella entrañable película que es Rosetta, una chica que vivía en los márgenes del sistema, desesperada por encontrar un medio de vida que le permitiera subsistir, y habitando en un terreno de casas rodantes, que es la forma que toman las “villas miserias” en el mundo desarrollado, ahora su personaje principal es una mujer claramente inserta dentro de la sociedad en la que vive, una obrera, una proletaria, que no por eso la pasa del todo bien.

El McGuffin de los Dardenne. «Bono o Sandra». Algunos críticos han cuestionado el escaso realismo de esta situación, que se inserta en el guión para justificar todo el desarrollo dramático posterior. Pero más importante que el realismo del planteo, que no deja de tenerlo, interesa analizar la estrategia de la patronal, tan repetida pero no por ello menos efectiva: Enfrentar a los trabajadores unos con otros, a partir de falsas opciones. Desde este punto de vista, la disyuntiva de «Bono o Sandra», se muestra verosímil y por lo tanto legitimada dentro del registro realista que los Dardenne eligieron para este filme. El siguiente diálogo entre Manu y Sandra, pone en evidencia esta estrategia patronal:

00:12:25,122 --> 00:12:27,974
No es tu culpa si pierden
sus bonos porque tú te quedas.

00:12:28,827 --> 00:12:31,232
Tu jefe decidió esto,
no tú.

El sindicato. Varios críticos han cuestionado que la protagonista no recurriera al sindicato del sector para plantear su reclamo. Pero es realista que en una empresa pequeña no se piense ni se considere viable recurrir al gremio por un conflicto laboral. Los mismo directores lo dejan planteado así en el reportaje que publica el diario Página12.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-36989-2015-10-20.html

La familia. Ante tantas películas que han criticado a esta institución creada desde los albores de la humanidad (muchas veces con razón y con talento), o la variante de retratar a familias disfuncionales (otro tema repetido en el cine contemporáneo), los Dardenne nos muestran familias tradicionales, y las reivindican. No desde una mirada conservadora, sino como un espacio legítimo, que no solo cumple sus roles primordiales básicos (desde la perpetuación de la especie, placer sexual incluido, pasando por la socialización del individuo, hasta la contención afectiva) sino que, en sus miradas, le asignan un nuevo papel: es una verdadera escuela para la lucha de clases. Y los Dardenne retratan ese rol con una escena admirable por la economía de recursos. Vemos a los cuatro miembros, reunidos alrededor de la mesa familiar. La cámara, está ubicada a la distancia justa para que los cuatro entren en la escena sin necesidad de recurrir a los planos y contraplanos. Están armando el listado de los compañeros de trabajo de Sandra y todos hacen su aporte. Sandra y su esposo, utilizando la guía telefónica de papel, y la niña, con una notebook, quizás recurriendo a Google Maps, como buena “nativa digital”, trata de apropiarse de ese objeto que es la computadora para ponerlo al servicio de las necesidades de sus padres. Ella también educa. El niño, algo menor, es el único que solo está como espectador. Pero no lo mandan a jugar por ahí, sino que se queda presente recibiendo una soberbia lección práctica de cómo no resignarse y luchar.
La película, sin ser su tema central, explora los límites de hasta donde la familia puede reinventarse en lugar de darla por muerta.

Aquí las escena descripta:

La pareja. El retrato de la familia de Sandra que hacen los Dardenne, tiene otros puntos fuertes. Sus miradas de la pareja, asignan al hombre la mayor responsabilidad de garantizar la cohesión afectiva y el equilibrio emocional de sus miembros. Ese rol siempre reservado a la mujer en el esquema de la sociedad patriarcal clásica, acá pasa al hombre. Sí claro, en parte es por la enfermedad de Sandra. Pero Manu (brillante actuación de Fabrizio Rongione) lo hace, no se queja y es eficiente. No es solo que lo intenta, sino que lo hace muy bien. El apoyo permanente a Sandra, desde calentar y servir la comida para los hijos, hasta correr al dormitorio, a consolarla, acompañarla en varias de sus visitas a los compañeros de trabajo, alentarla en todo momento a seguir en lucha por defender su puesto de trabajo, y tratar de sacarla de la depresión con su contención, hacen de Manu el nuevo hombre con el que muchas feministas desearían estar casada.
Por si todo esto que se muestra no fuera suficiente mérito, los hermanos Dardenne nos regalan otra escena magistral, por la economía de recursos, donde se pone en evidencia que el machismo está desterrado de su mirada, evitando otro lugar común en muchos filmes que retratan crisis de pareja. Me refiero a la supuesta imposibilidad para el hombre, de postergar sus necesidades sexuales, viéndose impelido sin más a la infidelidad.

La depresión. Los Dardenne eligieron construir el personaje de Sandra padeciendo depresión. Y este es otro acierto. Y la interpretación de Cotillard es totalmente acertada. Solo quien haya convivido con un enfermo depresivo, puede entender lo ajustadísimo de su papel. Podrían haberla “enfermado” de muchas cosas, pero no cayeron en el lugar común de hacerle sobrellevar un cáncer, por ejemplo, sino que eligieron una de las más dolorosas enfermedades que un ser humano pueda padecer, y que es un típico fruto podrido engendrado por la sociedad capitalista. Mientras otras dolencias psiquiátricas como la enfermedad bipolar, son tan viejas como el hombre, y ya eran descriptas en la antigua Grecia, la depresión a secas, es el “regalo” que el sistema capitalista ha legado al hombre contemporáneo. Será en poco tiempo la mayor fuente de incapacidad laboral en los países desarrollados, como no se cansan de recordar la Organización Mundial de la Salud y la OIT. Está claro, los Dardenne no viven en una campana cristal, no solo crean bellas películas, sino que se informan. Pero la depresión tiene, además del sufrimiento para el paciente y el entorno familiar, un rasgo siniestro: no parece una enfermedad laboral, aunque en lo más recóndito lo sea. La empresa no tiene la culpa, no es como caerse de un andamio o perder un dedo triturado por una máquina, como mostraba Elio Petri en “La Clase Obrera va al Paraíso” (1971). Es una enfermedad que puede llegar a matarte, pero si la muerte ocurre, va a ser casi seguro fuera del ámbito de la empresa. Y para el capitalista es lo único que importa.

La relación de Sandra con su esposo, y en especial con sus hijos, está retratada con maestría. La frialdad que muestra Sandra en el vínculo con sus familiares, es otro característica de una persona depresiva. Ya que la enfermedad bloquea en gran medida, la expresión de sus emociones y sentimientos.

Otra razón de mucho peso que justifica la elección de esta enfermedad como atributo de la protagonista, es que su superación o alivio, se va logrando en la medida que ella se va comprometiendo cada más en su lucha, interactuando con sus compañeros. Si la depresión es una enfermedad social, su cura o alivio, pasa por las mismas coordenadas.

Una afirmación de Manu, el esposo de Sandra, hacia los 5 minutos de iniciado el filme, lo pone blanco sobre negro:

00:05:43,912 --> 00:05:47,577
Para dejar de llorar, sólo tienes que
luchar para conservar tu trabajo.

O cuando su hija dice:

00:10:06,902 --> 00:10:09,179
¿Si mamá pierde su trabajo,
se va a enfermar de nuevo?

La escena del intento de suicidio, está filmada con sobriedad, sin exageraciones melodrámaticas, por lo que por sí misma no es cuestionable. El problema, para un filme que pretende narrar una historia que dura «dos días y una noche», es que exige otra escena en el hospital, donde el guión debe inventar un «alta temprana» que ningún médico practicaría en la realidad con una persona que acaba de intentar suicidarse. Rompe con el tono naturalista que la película venía teniendo hasta aquí.

La amistad y la solidaridad. Los hermanos belgas, reivindican al espacio de trabajo, como un lugar que no solo permite obtener un sustento para el trabajador, sino también como un ámbito para desarrollar la amistad y la solidaridad. Juliette (Catherine Salée), la amiga y compañera de trabajo de Sandra, es un personaje con una presencia fuerte en el filme, y constituye la principal aliada. Pero también, en el devenir de esta lucha de Sandra, surge una nueva relación de amistad y solidaridad. Me refiero al personaje de Anne (Christelle Cornil), la chica que primero le dice que necesita el bono, pero que después de discutir con su marido y abandonarlo, decide comprometerse con el destino de Sandra.

Estas afirmaciones quedan sintetizadas en la escena de más bajo. Sandra invita a Anne a dormir a su casa, cuando se pone en evidencia que no tiene un sitio acogedor a donde ir. Cantan en el auto, en una de las pocas secuencias en que se descomprime un poco lo angustiante de la situación. La cámara, como si fuera un personaje más dentro del auto, barre con un paneo el rostro de los tres actores, yendo y viniendo al ritmo de la música, entre un rostro y otro, y contagiando al espectador la alegría del momento.

La elección del lugar. Si bien en el filme no se menciona directamente el nombre del lugar, Anne, pide que la dejen en Plaza Kuborn. Luego, con la ayuda de Google y Wikipedia, es posible deducir la localidad donde se encuentra esta plaza. Las acciones del filme transcurren en Seraing, una ciudad francófona de Bélgica situada en Valonia, en la provincia de Lieja. Se trata de una urbe industrial de alrededor de 60.000 habitantes. Esta referencia concreta a una ciudad que existe, es otro acierto que demuestra el fuerte énfasis realista que los Dardenne quieren darle a su obra y prueba que la poética de un filme, no siempre requiere de coordenadas geográficas difusas para sustentarse. Es una vuelta a la mejor tradición del neorrealismo. Es que la ciudad es un protagonista de primer orden, condicionando la movilidad de Sandra y sus posibilidades de acceso a los domicilios de sus compañeros de trabajo. La mayor parte de las escenas transcurren en exteriores, incluso las conversaciones con sus colegas, Sandra las realiza, en la vereda o en espacios abiertos o negocios. Ninguno de ellos la hace pasar a su vivienda, poniendo en evidencia un cierto distanciamiento afectivo, que se constituye en un obstáculo más, para el logro del objetivo de Sandra.

El doble empleo. El trabajo de fin de semana parece ser una institución que tiene plena vigencia en Europa, si nos atenemos a los que esta película muestra. Algunos de los encuentros de Sandra con sus compañeros, ocurren en los lugares de trabajo. Y este es otro gran acierto del filme de los Dardenne. La mujer visita a sus compañeros en sus domicilios, durante un fin de semana. Pero no todos están descansando o desarrollando una actividad recreativa, sino trabajando para complementar el magro salario de su empleo principal. En la escena siguiente se testimonia este fenómeno, pero además se percibe como los hermanos belgas utilizan con acierto la dialéctica entre el clima y el estado de ánimo de la protagonista. La sofocación que padece Sandra, luego de escuchar las hirientes palabras del capataz, por boca de su compañero de trabajo, solo pueden ocurrir en el verano. Estación del año en que transcurre la acción.

Precariedad laboral. El «trabajo a plazo fijo» es una tipología de empleo, que el ajuste neoliberal ha intentado vender como lógica y natural, pero que retrotrae a numerosos sectores de la clase obrera, a las condiciones del capitalismo del siglo XIX. Este fenómeno, también es retratado con suma pericia por los hermanos belgas. Véase el diálogo siguiente:

La toma de conciencia. La gran dificultad de todos los obreros aquí, incluida Sandra, es romper con la disyuntiva que les impone la patronal y pensar en otras variantes. En lugar de «Bono» o «Sandra» (la falsa opción del dueño de la fábrica), plantearse la variante más justa: «Bono» Y «Sandra». Pero esta posición requeriría un nivel de conciencia de clase que los obreros de este filme no poseen. De todas formas, al forzar Sandra una argumentación de cada uno de los compañeros que entrevista, se obligan todos, y Sandra también, a repensar sus condiciones de trabajo, sus vínculos entre ellos y sus relaciones con la patronal.
En la escena final, un gran cierre, vemos que Sandra, aunque perdió la votación y su trabajo, se siente muy bien en lo emocional, aprendió a pelear por sus derechos, y también aprendió que aunque las luchas no siempre terminan con el triunfo, fortalecen, dignifican y curan.

 Diálogo final. Por teléfono, con Manu, luego de la votación desfavorable:

813
01:30:46,974 --> 01:30:49,587
Sí, va a ser difícil.
814
01:30:50,446 --> 01:30:53,041
Pero empezaré a buscar hoy.
815
01:30:54,695 --> 01:30:55,889
Sí.
816
01:30:57,704 --> 01:30:59,046
Sí, ¿al mediodía?
817
01:31:02,681 --> 01:31:06,518
Sí, yo también.
Hasta pronto.
818
01:31:08,197 --> 01:31:11,413
¿Manu? ¿Estás allí?
819
01:31:12,743 --> 01:31:14,437
Luchamos bien.
820
01:31:15,884 --> 01:31:17,758
Soy feliz.
821
01:31:21,200 --> 01:31:22,497
Yo también.

Aquí se pueden ver los minutos finales:

Anexo

A continuación se transcriben los diálogos de Sandra con sus compañeros de trabajo, por el tema del bono.

Primer diálogo. Con su compañero Kader:

164
00:15:10,647 --> 00:15:14,045
¿Kader?
Sí, soy Sandra.
165
00:15:15,596 --> 00:15:18,763
Sí, estoy bien.
Sí, en forma.
166
00:15:19,637 --> 00:15:23,641
Robert me dijo que podía llamarte.
¿No te molesto?
167
00:15:26,790 --> 00:15:30,794
Es acerca de la votación.
Vi a Dumont con Juliette y...
168
00:15:32,128 --> 00:15:34,500
está de acuerdo para que
votamos de nuevo el lunes.
169
00:15:36,684 --> 00:15:39,072
¿Robert ya te dijo?
170
00:15:42,134 --> 00:15:44,361
Y...
entonces...
171
00:15:44,362 --> 00:15:48,366
quería preguntarte si votarás
para que me quede.
172
00:15:54,534 --> 00:15:57,777
Sí, lo sé.
Tú no decides pero...
173
00:15:58,509 --> 00:16:01,145
¿Lo entiendes?, es...
174
00:16:01,989 --> 00:16:05,402
No quiero que pierdas mil euros.
175
00:16:07,721 --> 00:16:10,606
Solo quiero decirte que...
176
00:16:12,342 --> 00:16:15,215
Espera un segundo.
177
00:16:27,239 --> 00:16:31,903
Solo quiero pedirte que votes por mí,
para que conserve mi trabajo.
178
00:16:32,559 --> 00:16:35,576
Necesito mi sueldo.
Lo necesitamos en el hogar.
179
00:16:44,871 --> 00:16:48,875
Negarse a votar...
no será suficiente.
180
00:16:51,311 --> 00:16:55,315
Lo que serviría...
sería que aceptase perder tu bono.
181
00:16:56,193 --> 00:17:01,290
Pero no quiero obligarte.
Sé que también necesitas los mil euros.
182
00:17:14,273 --> 00:17:18,277
¿Verdad?
¡Oh, Kader!
183
00:17:20,640 --> 00:17:24,644
Te agradezco.
Por tu amabilidad...
184
00:17:26,632 --> 00:17:28,352
Gracias, gracias.
185
00:17:30,126 --> 00:17:34,130
Sí. Sí. Qué tengas un buen
fin de semana también.
186
00:17:36,416 --> 00:17:40,420
Sí. Nos vemos el lunes.
¡Gracias!
187
00:17:41,202 --> 00:17:42,853
Adiós.

Segundo diálogo. Con Willy:

192
00:21:13,336 --> 00:21:17,340
- Buenos días.
- Hola. Soy Sandra, trabajo con Willy.
193
00:21:17,819 --> 00:21:21,249
Puedo hablar con él un momento.
Es acerca del trabajo.
194
00:21:23,270 --> 00:21:25,328
Sí, está en el patio.
195
00:21:29,377 --> 00:21:30,744
¿Willy?
196
00:21:44,470 --> 00:21:46,939
- Hola.
- Hola.
197
00:21:49,954 --> 00:21:52,222
Robert me dio tu dirección.
198
00:21:55,512 --> 00:21:58,484
Pasé porque con
Juliette vimos a Dumont...
199
00:21:58,485 --> 00:22:01,580
y está de acuerdo para que
votemos de nuevo el lunes.
200
00:22:01,581 --> 00:22:06,935
Porque Jean-Marc habló
con algunos, para asustarlos.
201
00:22:08,868 --> 00:22:12,768
Te quería pedir si aceptarías...
202
00:22:12,769 --> 00:22:15,393
votar de nuevo,
para que conserve mi trabajo.
203
00:22:19,867 --> 00:22:22,949
No voté contra ti.
Voté por el bono.
204
00:22:22,950 --> 00:22:26,199
Dumont puso ambas cosas
en juego, no yo.
205
00:22:27,727 --> 00:22:30,907
Sí, sé que es horrible obligarles a elegir.
206
00:22:32,288 --> 00:22:34,668
Pero no quiero perder mi trabajo.
207
00:22:36,051 --> 00:22:38,571
Sin mi sueldo,
nos cuesta llegar a fin de mes.
208
00:22:42,014 --> 00:22:44,056
No puedo.
Necesito mi bono.
209
00:22:45,696 --> 00:22:48,685
Sólo los estudios de nuestra
hija mayor cuestan 500 euros.
210
00:22:48,686 --> 00:22:51,591
600, solo para las cuotas.
211
00:22:53,897 --> 00:22:56,608
¿Qué dicen los demás?
212
00:22:57,561 --> 00:23:01,565
Robert, Juliette y Kader
van a votar para que me quede.
213
00:23:03,148 --> 00:23:07,152
Los demás, no sé.
Eres el primero que visito.
214
00:23:12,794 --> 00:23:15,585
- Lo voy a pensar.
- ¿Qué dices?
215
00:23:16,165 --> 00:23:18,155
Ya lo pensamos.
No podemos, Willy.
216
00:23:18,156 --> 00:23:21,814
- Está bien.
- ¡No está bien! Quisiera poder ayudarla.
217
00:23:22,015 --> 00:23:27,030
Desde Febrero estoy desempleada y sin lo
que Willy vende en la feria, no nos alcanza.
218
00:23:28,411 --> 00:23:31,594
Lo entiendo.
Discúlpenme.
219
00:23:31,595 --> 00:23:34,892
No, no.
No te disculpes.
220
00:23:35,430 --> 00:23:37,591
Sólo que no podemos.

Tercer diálogo. Con Mireille:

229
00:24:43,329 --> 00:24:45,058
¡Mireille!
230
00:24:47,745 --> 00:24:49,310
¡Mireille!
231
00:24:57,503 --> 00:24:59,913
- Hola.
- Tanto tiempo.
232
00:25:00,411 --> 00:25:03,584
- ¿Estás mejor?
- Sí, gracias.
233
00:25:03,585 --> 00:25:06,536
¿Podemos hablar cinco minutos?
234
00:25:06,537 --> 00:25:10,070
Es acerca de la votación
por el bono y mi despido.
235
00:25:10,071 --> 00:25:12,999
Sí, pero estoy apurada,
tenemos que ir donde...
236
00:25:13,000 --> 00:25:16,225
- Dime, rápido.
- Puedo pasar en otro momento o mañana.
237
00:25:16,226 --> 00:25:17,831
No, está bien.
Cuéntame.
238
00:25:18,532 --> 00:25:22,062
Vimos a Dumont con Juliette y aceptó
que volviéramos a votar el lunes.
239
00:25:22,710 --> 00:25:26,714
Porque Jean-Marc les dijo cosas
a algunos para influenciarlos.
240
00:25:27,317 --> 00:25:31,123
Para asustarles.
Entonces, quería preguntarte si...
241
00:25:31,158 --> 00:25:33,612
¿aceptarías votar
para que me quede?
242
00:25:33,613 --> 00:25:36,300
No es que no quiera, pero
si voto por ti, yo pierdo mi bono.
243
00:25:37,561 --> 00:25:40,115
- Yo no decidí esto.
- Yo tampoco.
244
00:25:42,526 --> 00:25:46,530
- ¿Los demás aceptan perder su bono?
- Por ahora son tres.
245
00:25:46,613 --> 00:25:50,398
- Está Juliette... - Para ella es fácil,
su marido es mecánico clandestino.
246
00:25:50,721 --> 00:25:53,657
Yo no puedo.
Quizás no lo sabes pero me divorcié...
247
00:25:53,658 --> 00:25:56,240
y ahora, con mi novio, tenemos
que empezar todo desde cero.
248
00:25:56,241 --> 00:25:59,968
Muebles, tele, cama, lavadora, loza
¡todo! Tenemos que comprarlo todo.
249
00:25:59,969 --> 00:26:02,094
- No puedo...
- Permiso.
250
00:26:06,105 --> 00:26:09,053
No puedo perder mil euros, ¿entiendes?
251
00:26:09,054 --> 00:26:11,695
Por favor, no me tengas
rencor, es que no puedo.
252
00:26:12,514 --> 00:26:14,001
No te tengo rencor.
253
00:26:15,995 --> 00:26:18,738
Lo siento pero de verdad
me tengo que ir.
254
00:26:19,377 --> 00:26:20,506
Adiós.
255
00:26:23,100 --> 00:26:27,104
- No lo tomes a mal.
- No, no.

Cuarto diálogo. Con Timo:

298
00:32:32,501 --> 00:32:34,280
¡Timo!
299
00:32:52,781 --> 00:32:54,998
- Hola.
- Hola.
300
00:32:54,999 --> 00:32:57,924
Fui a tu casa y tu hija
me dijo que estabas aquí.
301
00:33:00,122 --> 00:33:05,049
Quería verte respecto a
la votación por el bono y mi despido.
302
00:33:06,138 --> 00:33:08,599
Vimos a Dumont con Juliette y...
303
00:33:08,800 --> 00:33:11,578
acepta que votemos
de nuevo el lunes porque...
304
00:33:12,240 --> 00:33:15,796
Jean-Marc influenció
a algunos, diciéndoles que...
305
00:33:16,363 --> 00:33:19,773
sí o sí, Dumont quería hacer
recortes de personal.
306
00:33:20,462 --> 00:33:25,901
Y que si no me despedían a mí,
los despedirían a ellos.
307
00:33:26,710 --> 00:33:31,648
Eso es... entonces...
quería verte para saber si...
308
00:33:32,407 --> 00:33:35,843
el lunes aceptarías votar
para que me quede.
309
00:33:39,772 --> 00:33:41,681
Por supuesto que acepto.
310
00:33:54,931 --> 00:33:56,875
Me alegro mucho que hayas venido.
311
00:34:04,118 --> 00:34:07,021
Desde anoche, me arrepiento
haber elegido el bono.
312
00:34:10,492 --> 00:34:12,616
Perd...
¡perdón!
313
00:34:12,853 --> 00:34:16,113
No te disculpes,
puedo entender.
314
00:34:17,027 --> 00:34:19,133
Mil euros es...
315
00:34:21,006 --> 00:34:23,223
No...
316
00:34:29,478 --> 00:34:31,512
Tengo vergüenza.
317
00:34:32,385 --> 00:34:35,465
Hasta olvidé lo que
habías hecho por mí.
318
00:34:39,143 --> 00:34:43,147
¿Te acuerdas?
Cuando rompí unas células...
319
00:34:44,957 --> 00:34:48,586
dijiste que habías sido tú.
320
00:34:48,916 --> 00:34:53,221
- ¿Te acuerdas?
- Sí. Y Jean-Marc me dijo...
321
00:34:53,426 --> 00:34:57,122
"¿así pretendes ser un ejemplo
para los nuevos?"
322
00:35:00,966 --> 00:35:03,974
Me alegro mucho que hayas venido.
323
00:35:06,995 --> 00:35:10,142
¿Cuántos más aceptan
no recibir el bono?
324
00:35:11,125 --> 00:35:12,429
Cuatro.
325
00:35:12,630 --> 00:35:17,546
Robert, Juliette, Kader
y contigo, son cuatro.
326
00:35:18,369 --> 00:35:21,693
- Me faltan nueve por ver.
- Lo vas a lograr, seguro.

Quinto diálogo. Con Icham:

366
00:39:53,683 --> 00:39:55,255
¿Icham?
367
00:39:57,596 --> 00:39:59,591
Ven.
368
00:40:01,147 --> 00:40:04,698
Trabajo aquí los fines de semana. No te
lo dijo mi mujer porque es clandestino.
369
00:40:07,039 --> 00:40:09,128
Disculpa que te haya dicho
que no por teléfono.
370
00:40:10,648 --> 00:40:12,916
Pero en serio, no puedo.
371
00:40:13,217 --> 00:40:16,459
No quiero que pierdas tu trabajo
pero tampoco quiero perder mi bono.
372
00:40:17,294 --> 00:40:19,846
Ponte en mi lugar,
representa un año de gas y de luz.
373
00:40:21,722 --> 00:40:25,652
Intenta también ponerte en mi lugar.
Estoy curada.
374
00:40:26,369 --> 00:40:29,284
Quiero volver a trabajar
y ganar un sueldo.
375
00:40:29,285 --> 00:40:32,551
Quiero estar con ustedes,
no sola y sin trabajo.
376
00:40:36,194 --> 00:40:39,528
Lo mejor, sería que te quedaras
y que tuviésemos el bono.
377
00:40:42,532 --> 00:40:46,536
Se lo dije a Jean-Marc hace poquito.
Pero me dijo que Dumont no quería.
378
00:40:48,447 --> 00:40:51,440
- ¿Viste a Jean-Marc?
- No, él me llamó.
379
00:40:51,441 --> 00:40:54,514
Igual que a los demás, supongo.
Para que no cambiemos de opinión.
380
00:40:58,108 --> 00:41:01,182
¿Por qué él cree que sea mejor
que me despidan?
381
00:41:02,089 --> 00:41:05,589
No lo sé.
Es lo que piensa.
382
00:41:05,590 --> 00:41:08,470
Le dije que se equivocaba pero...
383
00:41:09,817 --> 00:41:11,466
Tengo que volver.
384
00:41:13,751 --> 00:41:16,171
¿Qué te dijo contra mí?
385
00:41:17,528 --> 00:41:20,614
Piensa que alguien que haya sido
enfermo, ya no es tan eficiente.
386
00:41:20,615 --> 00:41:24,619
Le dije que no era cierto. Yo, después
de mi accidente, no era más débil.
387
00:41:24,756 --> 00:41:26,609
Estaba más motivado,
¿te acuerdas?
388
00:41:30,210 --> 00:41:32,043
¿Qué te pasa?
389
00:41:33,480 --> 00:41:34,831
¡Sandra!

Sexto diálogo. Con Yvon y su hijo:

419
00:45:50,352 --> 00:45:53,941
Los vengo a ver porque hemos
visto a Dumont con Juliette...
420
00:45:53,942 --> 00:45:56,620
y acepta que votemos de nuevo el lunes.
421
00:45:57,451 --> 00:46:01,455
Ya que Jean-Marc le dijo cosas
a algunos, para asustarlos.
422
00:46:03,495 --> 00:46:05,554
- Entonces, quería...
- ¿Qué tipo de cosas dijo?
423
00:46:05,897 --> 00:46:10,802
Que Dumont quiere despedir gente,
y si no me toca a mí, le tocará a otro.
424
00:46:10,844 --> 00:46:14,329
- ¿A quién le contó eso?
- A tres o cuatro, por lo menos.
425
00:46:15,086 --> 00:46:17,527
No sé quiénes son
pero Juliette sí lo sabe.
426
00:46:18,337 --> 00:46:20,260
Ella siempre lo sabe todo, ¿eh?
427
00:46:23,505 --> 00:46:27,150
¿Aceptarían votar el lunes
para que me quede?
428
00:46:29,850 --> 00:46:32,225
¿Qué dicen los que ya viste?
429
00:46:32,919 --> 00:46:36,407
Juliette, Robert, Timo y Kader
van a votar en mi favor.
430
00:46:37,491 --> 00:46:39,782
Me faltan ocho por ver,
incluyéndolos a ustedes dos.
431
00:46:42,076 --> 00:46:45,453
No sé si Jean-Marc los llamó
para decirles que...
432
00:46:45,454 --> 00:46:47,963
por culpa de mi depresión,
yo no iba a ser igual que antes.
433
00:46:48,298 --> 00:46:50,460
Pero no es cierto.
Estoy en forma.
434
00:46:56,014 --> 00:46:59,123
No quiero que te quedes sin empleo,
pero tampoco quiero perder mi bono.
435
00:46:59,124 --> 00:47:01,814
- Es mucho dinero.
- Lo sé.
436
00:47:03,249 --> 00:47:06,408
Yo no decidí no dárselo
si no me quedaba.
437
00:47:07,398 --> 00:47:12,203
Solo pido trabajar, tener mi sueldo,
lo necesitamos para vivir.
438
00:47:12,295 --> 00:47:15,076
- El bono, es para recompensar
nuestro trabajo. - Lo sé.
439
00:47:15,077 --> 00:47:17,212
- Entonces, ¿por qué te lo daríamos?
- Cálmate.
440
00:47:17,213 --> 00:47:19,788
- Nunca dijo eso.
- ¿Te parece normal que ella quiera nuestro dinero?
441
00:47:19,789 --> 00:47:22,121
- ¿Podemos conversar?
- No. Trabajamos por ello, es nuestro.
442
00:47:22,122 --> 00:47:24,478
- ¿No te da vergüenza robarnos nuestro dinero?
- ¡Cállate!
443
00:47:24,479 --> 00:47:26,752
No, no me callo.
Lárgate, ¡lárgate!
444
00:47:30,821 --> 00:47:32,407
Sube.
445
00:47:50,760 --> 00:47:51,931
¿Yvon?
446
00:47:56,044 --> 00:47:57,282
¿Yvon?
447
00:48:02,773 --> 00:48:04,955
Acabo de ver a un loco
salir de aquí.
448
00:48:05,612 --> 00:48:07,167
¿Qué pasó?
449
00:48:09,253 --> 00:48:13,052
¿Yvon?
Voy a buscar agua.
450
00:48:13,538 --> 00:48:16,468
¿Señor?
¿Señor?
451
00:48:20,004 --> 00:48:22,150
Échale en la cabeza.
452
00:48:26,911 --> 00:48:30,146
- ¿Yvon?
- ¿Ve mi mano?
453
00:48:33,655 --> 00:48:35,399
¿Cuántos dedos tengo?
454
00:48:35,400 --> 00:48:37,388
Tres.
455
00:48:40,081 --> 00:48:42,975
- ¿Quién es?
- Soy su marido.
456
00:48:49,076 --> 00:48:51,138
Puedes contar conmigo el lunes.
457
00:48:53,249 --> 00:48:56,270
- Pelearon por mi culpa.
- Está bien, relájate.

Séptimo diálogo. Con Anne, (luego se convertirá en su amiga):

481
00:52:34,416 --> 00:52:36,907
<i>¿Sandra?
¡Sandra!</i>
482
00:52:38,606 --> 00:52:42,499
Te vi por la ventana. Estaba pintando
y no te escuché con la música.
483
00:52:43,813 --> 00:52:46,208
- Hola.
- Hola.
484
00:52:46,868 --> 00:52:49,580
Bueno, ven, pasa.
485
00:52:50,388 --> 00:52:53,558
Gracias pero todavía tengo trabajo...
o sea...
486
00:52:53,559 --> 00:52:56,633
- Quería verte porque...
- Sí, sé porque viniste.
487
00:52:57,509 --> 00:53:01,513
- Votaremos de nuevo el lunes.
- ¿Jean-Marc te llamó?
488
00:53:01,892 --> 00:53:03,499
No, Nadine.
489
00:53:05,655 --> 00:53:10,827
- ¿Te dijo que no quiso abrirme?
- Sí. Dijo que necesitaba el dinero.
490
00:53:12,855 --> 00:53:15,230
Podría habérmelo dicho en persona.
491
00:53:20,702 --> 00:53:24,383
- ¿Cuántos aceptan perder el bono?
- Seis.
492
00:53:25,872 --> 00:53:28,745
Me faltan cuatro que ver.
Son cinco, contigo.
493
00:53:34,089 --> 00:53:36,297
Lo conversé con mi esposo y...
494
00:53:36,298 --> 00:53:38,734
tenemos muchos gastos con la casa.
495
00:53:38,735 --> 00:53:41,751
Ocuparemos el bono
para la terraza, atrás.
496
00:53:41,952 --> 00:53:45,648
Además, hay barro, tenemos que
construir un muro de contención.
497
00:53:50,078 --> 00:53:52,965
- Lo siento.
- No te disculpes.
498
00:53:54,466 --> 00:53:57,254
Yo... no tiene nada que ver, es...
499
00:53:57,931 --> 00:54:00,684
Estoy un poco nerviosa
por lo de mañana.
500
00:54:01,753 --> 00:54:03,166
Bueno, me voy.
501
00:54:06,211 --> 00:54:07,915
<i>¡Sandra, espera!</i>
502
00:54:09,803 --> 00:54:12,351
Me molesta...
me molesta decirte que no.
503
00:54:12,956 --> 00:54:15,680
- No quiero que me tengas lástima.
- No te tengo lástima, pero...
504
00:54:17,304 --> 00:54:19,565
desde el viernes,
no dejo de pensar en ello.
505
00:54:21,747 --> 00:54:24,472
Necesitamos ese dinero pero
lo volveré a conversar con mi marido.
<strong>Octavo diálogo.</strong> Con Julien:
548
00:58:38,890 --> 00:58:40,154
¡Julien!
549
00:58:40,551 --> 00:58:43,431
- Ah, hola.
- Hola.
550
00:58:45,576 --> 00:58:48,206
- Es mi hijo, Rayan.
- Buenas tardes.
551
00:58:51,889 --> 00:58:56,387
Quería verte porque el viernes
vimos a Dumont con Juliette.
552
00:58:57,141 --> 00:59:00,054
Está de acuerdo para que
votemos de nuevo el lunes.
553
00:59:00,606 --> 00:59:04,973
Ya que Jean-Marc influenció
a algunos, diciéndoles que...
554
00:59:05,540 --> 00:59:09,279
si no me despedían a mí,
lo despedirían a ellos.
555
00:59:10,766 --> 00:59:14,019
Entonces...
quería preguntarte si...
556
00:59:14,020 --> 00:59:16,627
aceptarías votar para que me quede.
557
00:59:17,914 --> 00:59:20,371
¿Son muchos los que
aceptan perder su bono?
558
00:59:20,472 --> 00:59:21,697
Seis.
559
00:59:22,972 --> 00:59:26,853
Y tengo que ver a cinco más,
incluyéndote a ti.
560
00:59:29,915 --> 00:59:31,650
Ve a decirle a mamá
que ya voy para almorzar.
561
00:59:40,609 --> 00:59:42,780
¿Quiénes son los seis?
562
00:59:45,915 --> 00:59:49,410
No te lo puedo decir,
porque la votación es secreta.
563
00:59:54,545 --> 00:59:57,252
No sé cómo ellos pueden prescindir
del bono pero yo, no puedo.
564
00:59:57,872 --> 01:00:01,662
Contamos con ello con mi mujer.
No me puedes pedir esto.
565
01:00:07,001 --> 01:00:10,411
No decidí que perdieras
tu bono al quedarme yo.
566
01:00:11,239 --> 01:00:14,406
Yo no fui tampoco.
Ponte en mi lugar.
567
01:00:20,342 --> 01:00:23,348
Bueno... adiós.
568
01:00:25,035 --> 01:00:26,382
Adiós.
569
01:00:29,212 --> 01:00:30,900
<i>¡Sandra!</i>
570
01:00:36,445 --> 01:00:40,092
- ¿Puedo hablarte francamente?
- Sí.
571
01:00:41,094 --> 01:00:44,717
Dumont vio que los 16 éramos suficientes
para el trabajo. ¿Por qué te necesitaría?
572
01:00:48,809 --> 01:00:51,864
Porque Juliette me dijo que
siendo 16, tuvieron que...
573
01:00:52,563 --> 01:00:55,561
trabajar 3 horas extra por semana.
574
01:00:55,562 --> 01:00:58,141
¿Y qué pasa si aceptamos
trabajar más para ganar más?
575
01:01:01,130 --> 01:01:02,422
No lo sé.
576
01:01:03,517 --> 01:01:05,053
A mí, Dumont me dijo que...
577
01:01:05,829 --> 01:01:09,102
si la mayoría vota en mi favor,
pues me quedaré.

 Noveno diálogo.

663
01:14:56,950 --> 01:14:59,812
- Hola.
- Hola.
664
01:15:00,846 --> 01:15:02,874
Disculpa que pase a esta hora.
665
01:15:04,683 --> 01:15:08,055
- Si te molesto, podemos vernos mañana.
- No.
666
01:15:09,937 --> 01:15:12,534
Sé porque vienes,
Yvon me llamó.
667
01:15:14,044 --> 01:15:17,489
Él acepta perder su bono pero yo
no puedo. Sólo tenemos mi sueldo.
668
01:15:18,628 --> 01:15:21,876
Me gustaría mucho ayudarte
pero no puedo, no llego a fin de mes.
669
01:15:23,741 --> 01:15:25,553
Lo lamento, pero así es.
670
01:15:27,544 --> 01:15:30,937
Yo también lo lamento si pierdes
el bono porque me quedo.
671
01:15:30,938 --> 01:15:32,961
Pero fue Dumont que...
672
01:15:33,062 --> 01:15:36,498
Tienes razón de luchar,
yo debería decirte que sí.
673
01:15:38,694 --> 01:15:41,767
Para mí, es una catástrofe
si te apoya la mayoría pero...
674
01:15:42,518 --> 01:15:44,715
te lo deseo de todas formas.
Permiso.
<strong>Décimo diálogo.</strong> Con Alphonse:
697
01:19:41,460 --> 01:19:44,799
Sandra, quisiera votar por ti, mañana.
698
01:19:45,320 --> 01:19:50,048
Dios me dice que lo tengo que hacer,
debo ayudar a mi prójimo, ayudarte.
699
01:19:50,568 --> 01:19:52,367
Pero están los demás
y tengo miedo.
700
01:19:52,997 --> 01:19:55,965
- ¿A quién le tienes miedo?
- A los del trabajo.
701
01:19:57,506 --> 01:20:01,284
Por eso no voté por ti el viernes.
No fue por el bono.
702
01:20:01,319 --> 01:20:05,110
Yo soy nuevo y sólo
me corresponden 150 euros.
703
01:20:05,111 --> 01:20:07,791
- Jean-Marc habló contigo.
- Sí.
704
01:20:07,792 --> 01:20:10,855
- Voy.
- Hasta luego.
705
01:20:11,237 --> 01:20:12,441
- Adiós.
- Adiós.
706
01:20:13,962 --> 01:20:15,331
¿Qué te dijo?
707
01:20:17,423 --> 01:20:21,838
Que para quedar bien con los demás,
era mejor que votara por el bono...
708
01:20:22,331 --> 01:20:24,451
porque casi todos lo querían.
709
01:20:24,957 --> 01:20:27,714
Quería votar por ti
pero no me atreví.
710
01:20:29,362 --> 01:20:31,428
Permiso, suena mi lavadora.
711
01:20:31,875 --> 01:20:35,240
Mañana, será diferente.
El voto es secreto, nadie sabrá.
712
01:20:38,705 --> 01:20:41,056
¿Cuántos van a votar por ti?
713
01:20:41,781 --> 01:20:44,602
Si votas por mí, serán ocho.
714
01:20:44,603 --> 01:20:48,328
Quizás nueve con Charlie, es el único
que no pude ver, no estaba en su casa.
715
01:21:00,841 --> 01:21:03,340
Votaré por ti.
716
01:21:06,536 --> 01:21:08,511
Te lo agradezco.
717
01:21:11,883 --> 01:21:13,887
- Hasta mañana.
- Hasta mañana.
718
01:21:19,126 --> 01:21:20,750
<i>¿Sandra?</i>
719
01:21:24,139 --> 01:21:27,482
¿Significa que sin mi voto,
no tienes la mayoría?
720
01:21:29,170 --> 01:21:30,203
Eh... sí.
722
01:21:34,891 --> 01:21:38,115
Jean-Marc dirá que es
por mi culpa que ganaste.
723
01:21:38,653 --> 01:21:41,067
- No lo sabrá.
- Sí, lo sabrá.
724
01:21:41,920 --> 01:21:44,509
Nos hará preguntas,
a los demás y a mí.
725
01:21:44,510 --> 01:21:48,465
No tienes porque tener miedo,
la mitad va a votar como tú.
726
01:21:48,466 --> 01:21:51,527
Sí pero yo tengo un contrato
a plazo fijo, como Jérôme.
727
01:21:52,057 --> 01:21:54,798
Se supone que me lo renuevan
a fines de Septiembre.
728
01:21:54,999 --> 01:21:57,333
Si Jean-Marc redacta
un informe que me desfavorece...
729
01:21:57,368 --> 01:22:00,970
con los errores que he hecho,
no van a renovar mi contrato.
730
01:22:03,831 --> 01:22:06,047
Eres como yo,
le tienes miedo a Jean-Marc.
731
01:22:09,024 --> 01:22:10,397
Sí.

 Diálogo final. Por teléfono, con Manu, luego de la votación desfavorable:

813
01:30:46,974 --> 01:30:49,587
Sí, va a ser difícil.
814
01:30:50,446 --> 01:30:53,041
Pero empezaré a buscar hoy.
815
01:30:54,695 --> 01:30:55,889
Sí.
816
01:30:57,704 --> 01:30:59,046
Sí, ¿al mediodía?
817
01:31:02,681 --> 01:31:06,518
Sí, yo también.
Hasta pronto.
818
01:31:08,197 --> 01:31:11,413
¿Manu? ¿Estás allí?
819
01:31:12,743 --> 01:31:14,437
Luchamos bien.
820
01:31:15,884 --> 01:31:17,758
Soy feliz.
821
01:31:21,200 --> 01:31:22,497
Yo también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s