The Royal Road

The Royal Road. Jenni Olson. EEUU. 2015

 

olson1Este documental es un intento por establecer un paralelismo entre el recorrido geográfico, por la senda que siguieron los conquistadores españoles al ocupar buena parte de lo que es hoy California, en EEUU, por un lado, y la vida del relator, cuyas desventuras amorosas (en realidad un amor platónico) han tenido un escenario similar, por otro.

La película tiene una fotografía impactante y sugestiva. Todos los escenarios que se retratan, con una cámara fija y en planos generales, son paisajes de monumentos que evocan la conquista española de California o las características actuales de ciudades del mismo estado norteamericano. Pero en todos los casos, se prescinde de la representación de personas, lo cual aumenta su poder sugestivo a la vez que nos obliga a tomar  distancia de lo que se ve en la pantalla. Una voz en off, nos va informando, a veces, lo que vemos, mientras se invoca el recuerdo del amor frustrado, con palabras que dotan al filme de un particular vuelo poético. El realizador es conciente de las disputas que existen respecto al uso de la voz en off como recurso expresivo, y es por ello que al inicio mismo del film, invoca una cita literaria, para justificar su utilización, presentándola como una especie de protagonista fantasmal de su filme. Lo cierto es que Olson, usa con creatividad este recurso, dándole a la voz una inflexión cargada de serenidad y emotividad, a la vez que hace las pausas adecuadas para no cansar al espectador y para que este pueda contemplar sin más, las imágenes que se presentan.

Su relato incluye didácticas enseñanzas sobre la forma en que los EEUU, se fueron apropiando de los territorios de Méjico que estaban al norte del río Bravo, incorporando así las tierras que hoy conforman Texas, Arizona y California entre otros territorios.

Un filme simple pero original, que vale la pena visionar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s