Ella vuelve el jueves. Ela volta na quinta. André Novais Olivera. 2014.
Un retrato de la familia del director que oscila entre documental y ficción. Hay un conflicto entre los padres, ya mayores, que parecen estar a punto de separarse. Los hijos, dos varones adultos, discuten sobre este problema entre ellos. Tanto los diálogos de los padres como de los hermanos, resultan verosímiles, y están filmados con tomas que intentan alejarse del conocido uso del plano y contraplano. Como son muchos los diálogos del filme, son variados también los recursos que utiliza Olivera para retratarlos, de modo que el espectador encuentre siempre un motivo de atención, no solo por lo que se dice, sino por como se lo capta con la cámara. Así, y a modo de ejemplo, se asiste a conversaciones donde la cámara toma solo uno de los rostros, o filma la conversación en la oscuridad, o en la cama, con la pareja acostada y la cámara a los pies de los que hablan.
Se trata claramente de una familia trabajadora, donde el padre se dedica al service de heladeras y lavarropas, mientras la madre es ama de casa. Los hijos, que viven en pareja, poseen empleos que apenas les permiten sobrevivir y tienen como temas centrales de conversación con sus respectivos cónyugues, las dificultades económicas y la necesidad de una vivienda más cómoda, a la vez que surge la discusión sobre el momento oportuno para ser padres.
La ciudad donde viven, una urbe de las grandes, interactua con los personajes, como un espacio siempre hostil para la vida de esta familia de asalariados. Vemos así, a modo de ejemplo, cuando el padre, con gran esfuerzo, sube entre los morros, para buscar una pesada heladera que apenas puede cargar, o a uno de los hijos corriendo desesperado media cuadra tras el ómnibus, que parece dejarlo a pie. Pero también los problemas de la ciudad surgen en los diálogos, como por ejemplo cuando las parejas de jóvenes discuten sobre el mejor barrio, con menos congestión de tránsito y mejor transporte.
Todo los diálogos están filmado en largos planos secuencias, que permiten a los protagonistas desarrollar sus argumentos, y a los espectadores conocer más íntimamente a los miembros de esta familia brasileña retratada de una manera convincente por el director del filme.