Esperando por la felicidad

Esperando por la felicidad, de Abderrahmane Sissako, Mauritania, 2002

(Proyectado el 26/08/11 en el Seminario “EL Ojo Soberano”, en la ciudad de Córdoba, Argentina, por Roger Koza)

Es una película que se disfruta con los sentidos. La magistral forma de capturar el misterio del desierto, la luminosidad enceguecedora de ese páramo, es sorprendente y subyuga. Otro espacio retratado con maestría es el mar. Con sus barcos y objetos a la deriva (como la lámpara que el niño arroja al agua) con esa luz neblinosa, uno siente la sensación de estar formando parte del lugar, y con los pies en el agua.

Las historias no parecen importantes, muchas de ellas quedan truncas o son misteriosas. La sensación es que los dos protagonistas principales son el desierto y el mar (y el viento que es parte de los mismos). Para poder hacer esto posible, la inmensa mayoría de las tomas son en exteriores, e incluso cuando hay secuencias en interiores, el afuera está presente (a través de lo que se observa por la ventana, de la música que se escucha, etc.)

Los ritmos vitales se acomodan a los escenarios: el calor agobiante invita a una siesta y al descanso, ese mismo calor, obliga a una pausa para tomar el té u otra bebida.

El tren en el desierto y los barcos en el océano, son los testimonios de la presencia del hombre a través de la tecnología, tratando de domar estos espacios enormes e intimidatorios.

Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0308363/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s