Hacerme feriante

Hacerme feriante, Julián D’Angiolillo, Argentina, 2010 Este documental sobre la gigantesca feria informal de La Salada en el Gran Buenos Aires (que en realidad no es una, sino tres espacios diferenciados aunque aledaños), tiene aciertos que merecen destacarse y algunos problemas que corresponde señalar. Si empezamos por los aspectos positivos, debemos decir que el trabajo de D’Angiolillo evita el lugar común de poner el eje … Continúa leyendo Hacerme feriante

Violeta se fue a los cielos

Violeta se fue a los cielos, Andrés Wood, Chile | Argentina | Brasil, 2011 Este biopic dedicado a la popular cantautora chilena Violeta Parra, logra un nivel de calidad destacable. El director Andrés Wood, ha encontrado una forma de evitar los discursos ampulosos o las bajadas de líneas que muchas veces lastran a este género y frustran las mejores intenciones. Tampoco se trata de un … Continúa leyendo Violeta se fue a los cielos

Meek’s cutoff

Meek’s cutoff , Kelly Reichardt, Estados Unidos, 2010. Proyectada en el cine club CINÉFILO, de la ciudad de Córdoba, Argentina, el 2/11/2011 Un retrato extraño de la famosa “conquista del oeste” realizada durante el siglo XIX por los colonos que arribaban a EEUU. Nos apresuremos a decir que no es una película histórica. Es un relato que nos muestra el tránsito titubeante de un  grupo … Continúa leyendo Meek’s cutoff

Tournée

Tournée, Mathieu Amalric, Francia, 2010 Proyectada el 16/12/2011 por cineclub Cinéfilo de la ciudad de Córdoba, Argentina. Amalric, que ya había mostrado con creces sus habilidades como actor a las órdenes de los más importantes directores franceses, ahora se pone detrás de las cámaras, conduciendo un filme lleno de aciertos. La historia de un grupo de bailarinas de burlesque, representadas por un pintoresco empresario del … Continúa leyendo Tournée

Yatasto

Yatasto, Hermes Paralluelo, Córdoba (Argentina), 2011 Es la hora 21, del miércoles 23 de noviembre de 2011. Estamos en la sala 8, del cine Gran Rex de la ciudad de Córdoba, que muestra un lleno casi total, para ver la película Yatasto. Antes del comienzo de la proyección, nos dirigen unas palabras miembros del equipo de producción del filme, quienes también están presentes a la … Continúa leyendo Yatasto

El chico de la bicicleta

El chico de la bicicleta (Le gamin au vélo), Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne, Bélgica | Francia | Italia,  2011 La palabra clave en esta película es: compromiso. Pero no me refiero al compromiso político, sino al afectivo. El chico de la bicicleta es un testimonio lacerante de la falta de compromiso de los adultos para con los afectos hacia los niños. Los hermanos Dardenne, … Continúa leyendo El chico de la bicicleta

Nénette

Nénette, Nicolas Philibert, Francia, 2010 El director del genial documental  Le pays des sourds (1992), nos entrega ahora un nuevo trabajo, que en apariencia es la historia de un orangután hembra en un zoológico de Francia, pero que en realidad trata de las personas que lo visitan. Philibert, con notable destreza, deja a las personas fuera de campo, al menos en lo referido a las … Continúa leyendo Nénette

La infancia de Iván

La Infancia de Iván,  Andrei Tarkovsky, URSS, 1962 Esta extraordinaria película fue proyectada por el Cine club Cinéfilo el 8/11/2011, quienes en su blog transcriben una profunda y emotiva crítica de Sartre. El link donde puede leer la crítica de Sartre es el siguiente: http://cinefilobar.wordpress.com/2011/11/08/811-martes-del-septimo-arte-la-infancia-de-ivan-de-andrei-tarkovsky/ Continúa leyendo La infancia de Iván