Nénette, Nicolas Philibert, Francia, 2010
El director del genial documental Le pays des sourds (1992), nos entrega ahora un nuevo trabajo, que en apariencia es la historia de un orangután hembra en un zoológico de Francia, pero que en realidad trata de las personas que lo visitan. Philibert, con notable destreza, deja a las personas fuera de campo, al menos en lo referido a las imágenes. Es que solo nos deja oír las voces de estos visitantes y apenas entrevemos sus siluetas debido al reflejo de sus cuerpos sobre el vidrio que separa al simio de las personas. La cámara siempre sigue al mono o a sus descendientes que conviven en la misma jaula. Lo que se narra del orangután, no deja de ser entretenido pero no aporta demasiada información ni emoción. En cambio, resulta sorprendente lo que escuchamos de las personas, que comentan en voz alta sus impresiones sobre el ejemplar que están viendo.
Philibert, nos permite notar que la casi totalidad de los observadores que se paran frente a la jaula, no pueden sino comparar con nosotros los propios humanos, a este pariente en la escala evolutiva. Ante la impotencia de poder pensar al mono que se observa con características particulares de su especie, lo describimos por su semejanza a las emociones y sentimientos humanos. Encima, y a diferencia del chimpancé, el orangután es silencioso y poco movedizo. Esto que en principio podría llevar al aburrimiento, por el contrario obra como estímulo para acicatear la imaginación y elucubrar un vasto conjunto de fantasías.
Hay hasta momentos graciosos, cuando uno de los cuidadores nos informa que le suministran anticonceptivos a la hembra, que vive en la jaula con uno de sus hijos, porque no saben que conducta tienen los orangutanes hacia… ¡el incesto!
En suma se trata de una obra que logra retratar la particular forma de vincularnos con ese universo misterioso, conformado por los animales que habitan con nosotros este mundo.
Esta película ha sido vista a través de Internet, en el contexto del Festival 4+1, cuyos organizadores, con gran acierto, han previsto el acceso a los principales filmes, a los interesados del mundo de habla hispana, permitiendo ver un material valioso y que de otro modo sería de imposible disponibilidad para la mayoría de los cinéfilos.
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1588336/