Drive

DRV-12153.NEF, EEUU, 2011

Se trata de un policial como hacia tiempo no veíamos, donde hay suspenso, acción y misterios a develar, pero donde lo más importante es el desempeño de personajes complejos, ambiguos y por lo tanto sugerentes. El director propone una puesta en escena que se asienta en los gestos, las miradas y las acciones más que en las palabras.
Un eximio conductor de autos, que se gana la vida como mecánico, aprovecha sus habilidades para obtener algún dinero extra fuera del taller donde trabaja. Puede un día actuar como doble en películas con escenas que requieran manejo arriesgado de vehículos, participar en competencias en un autódromo o formar parte de una banda de delincuentes que lo contrata como chofer para escapar rápidamente de un robo.
El tipo es retraído, introvertido y vive solo. Pero tiene una conducta muy diferente y recurre a la más extrema violencia, cuando en su vida se cruzan personajes mafiosos. Este contrapunto en su personalidad, es explotado con habilidad por el director, y contribuye a acrecentar el suspenso del filme.
Como no podía faltar el romance, conoce a una chica que lo atrae, madre de un pequeño que enseguida se encariña con él. Esta relación está planteada de un modo muy original para lo que suele ser el estándar de Hollywood. El vínculo amoroso, se basa en pequeños gestos, sonrisas contenidas, caricias inocentes, deseos apenas explicitados. Es tanta la dificultad de concretar esta atracción mutua en un contacto físico intenso, que el único beso de la película ocurre en circunstancias forzadas y carece por lo tanto de cualquier componente romántico.

La elección de los actores, en particular la pareja protagonista principal, ha sido todo un acierto. El conocido actor Ryan Gosling que con notable habilidad expone un tipo melancólico, interpreta al conductor y la actriz Carey Mulligan como Irene, con un rostro aniñado y una sonrisa enmarcada en unos hoyuelos que apenas esconden su timidez, forman un tándem perfecto.
Un comentario aparte merece el uso de la música  extra diegética, que logra resignificar las escenas en apariencia más triviales, cargándolas muchas veces de un  clima ominoso.
El final, es algo confuso y no acorde con el nivel del resto de la película, sin embargo no desmerece esta más que digna obra.

Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0780504/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s