Too Much Pussy!. Émilie Jouvet. Francia-Alemania. 2010.
Se trata de una película desafiante desde el título: Too Much Pussy. Y que lleva como subtítulo, “Feminist Sluts, a Queer X Show”. Si Usted sabe inglés, entenderá porqué, y si no sabe, busque en el diccionario y se sorprenderá.
Si además, Usted es de los que cree que el cine debe incomodar, si considera que las buenas películas son las que le cambian su manera de ver y estar en el mundo, entonces Too Much Pussy, es un filme que merece verse. Ganadora en el Cannes Independent Film Festival 2011 en el rubro “Best LGBT film” y proyectada en el BAFICI 2011, es un testimonio de la vida y el trabajo de un grupo de mujeres artistas que van de gira por distintas ciudades de Europa presentando su show: The Queer X Show, un conjunto de sketches que, como ellas mismas lo explican, combina en un espectáculo porno, elementos del burlesque y el café concert.
¿Qué hace tan especial a este filme? Su mirada de la sexualidad es subversiva y polémica, y tiene un valor adicional por estar expresada por mujeres que se juegan con un espectáculo y formas de vida que nos dan vuelta la cabeza y nos invitan a cuestionar nuestras prácticas sexuales. Aún cuando el filme parece haber circulado predominantemente por circuitos relacionados a la temática LGBT, su visión desprejuiciada de la sexualidad, sus reflexiones y su sensualidad hace que su interés trascienda a la minoría a quien está destinado en principio.
Su puesta en escena no presenta grandes hallazgos formales, pero la manera fresca y desenfadada en que las protagonistas se muestran en la intimidad, y lo convincente de sus actuaciones arriba y abajo del escenario, hacen de este filme un producto digno de atención.
No es que los pensamientos que se exponen sean desconocidos dentro del terreno teórico de las corrientes feministas y de lesbianas, lo que sucede es que ellas, además de asumir estos puntos de vistas, los ponen en práctica en su vida de relación y en sus espectáculos. La película respira autenticidad. En este sentido hay reflexiones antológicas. En un pasaje, una de las protagonistas, Wendy Delorme dice: “Y la idea de un Club de Fisting era la de transformar el Club de la Pelea: de hombres peleando, a mujeres amándose, confiando entre ellas.” O esta otra de Judy Minx: “Fui invitada a esta conferencia acerca del porno, y la primera pregunta que el organizador del debate hizo, fue: “¿Ven porno?”. Éramos cinco, y yo era la única que veía porno.”
Con dudas, pero con coraje, se asumen y presentan como chicas diferentes al estereotipo femenino y quieren mostrarse ante el mundo. La directora Emilie Jouvet, les ha dado con este filme la oportunidad de hacerlo, sin traicionar la esencia del cine.
Nota: LGBT o GLBT son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, gays, bisexuales y las personas transgénero.
Link BAFICI 2011:
http://www.bafici.gov.ar/home11/web/es/films/show/v/id/204.html
Link al sitio oficial de la directora Emilie Jouvet:
Link IMDB:
Gracias a la gentileza del autor de esta nota, pude ver esta película y me gustó bastante. A pesar de ser un tema duro y tener escenas un tanto fuertes, creo que la directora logró darle un tratamiento justo sin hacerlo ver vulgar, ni naif, ni en extremo feminista, ni porno barato. Logró un equilibrio, en mi opinión bastante difícil de lograr por el tópico tratado.
Me gustó la música y la transgresión.