¿Dónde está la casa de mi amigo? «Khane-ye doust kodjast?» Abbas Kiarostami . Irán. 1987
En un relato que hace acordar a lo mejor del neorrealismo italiano, Kiarostami parte de una anécdota mínima para desarrollar un minucioso retrato de la sociedad iraní contemporánea. De modo similar a De Sica, que en sus obras maestras “Ladrón de Bicicletas” y “Umberto D.”, creaba historias sencillas pero conmovedoras y retrataba a seres vulnerables de la Italia de posguerra, Kiarostami nos traslada al Irán de la década del ochenta del siglo XX, y al ámbito rural para captar de modo magistral, las formas de vida y los valores de los pobres de su país.
También a semejanza de los neorrealistas, recurre a actores no profesionales que desempeñan con eficacia los roles que se les asignan.
Filmada en color pero sin estridencia, con predominio de tonos suaves, se logra una concordancia con la monotonía del paisaje, las vestimentas y las viviendas, del lugar.
Un amplio recorrido en exteriores, en otro punto en común con el neorrealismo italiano, nos permite seguir la búsqueda de su amigo por parte de Ahmed, un simpático niño que sufre la incomprensión y el maltrato de los adultos. Son numerosas las escenas donde se percibe el paisaje desértico y la arquitectura de las aldeas iraníes, con muchas secuencias rodadas en exteriores naturales, donde las historias se articulan y se ven condicionadas por la sociedad en que se insertan.
Múltiples personajes de todas las edades y oficios van apareciendo en escena para terminar de dibujar en imágenes la realidad de un Irán desconocido para la mayoría de los extranjeros.
Una de las mejores películas que vi en mi vida.