Citizenfour

Citizenfour. Laura Poitras. EEUU. 2014

citizenfour
La película me dejó pensamientos encontrados. El documental, desde lo formal, tiene una estructura previsible. Hay mucha información técnica (quizás demasiada), para tratar de mostrar al espectador como funcionan estos sistemas de espionajes masivos, que no solo tienen a la NSA como responsable, sino que coordina estas tareas con otros servicios de inteligencia, en especial del Reino Unido. Incluso, dado el carácter urgente de las imágenes y los métodos precarios de registro, asistimos a muchos desenfoques, mala iluminación y otras problemas técnicos perfectamente comprensibles, pero que no dejan de ser molestos.
El impacto político es relativo, desde el momento que cualquier ciudadano del mundo medianamente preocupado por estos temas, está ya informado de mucho de lo que Snowden reveló y se repite en el filme. Se denuncian las consecuencias políticas para los ciudadanos del mundo entero, cosa que no es una novedad.
Quizás lo más interesante, hubiera sido profundizar en la personalidad del propio Snowden. Para mi, que solo lo conocía por fotos, poder verlo hablando, gesticulando, emocionándose, “chateando” con su pareja, me pareció lo mejor del filme. Humanizar al personaje, en suma. ¿Qué lleva a un ciudadano que tenía un empleo seguro, que probablemente tenía un buen sueldo, y una carrera promisoria, a asumir este acto heroico?. ¿Como se fue gestando en Snowden la indignación ante lo que estaba haciendo en su trabajo? ¿Con quién lo conversaba o discutía? ¿Cual es su percepción integral del concepto de libertad de expresión y derecho a la privacidad? Snowden, en breves pasajes, trata de explicar algo de sus valores morales y políticos, pero sus ideas parecen demasiados ingenuas o simples en comparación con todo lo que arriesgó y arriesga. Profundizar en su personalidad rebelde, en un mundo donde parece predominar la abulia más que la indignación, es lo que el filme de Poitras podría haber intentado y no lo hizo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s