Seis filmes imperdibles, para empezar a entender el conflicto Israel-Palestina

Waltz with Bashir, del director israelí Ari Folman. Fundada denuncia de la complicidad del ejército israelí en las matanzas de palestinos en los campamentos de Sabra y Chatila, en el Líbano en 1982.
Z-32, del director israelí Avi Mograbi, documental basado en una entrevista a un solda
do de un cuerpo de élite de la inteligencia del ejército israelí, donde cuenta las matanzas de civiles palestinos desarmados cometidas en sus misiones. Se consigue en el sitio oficial del director.
Jaffa, the Orange’s Clockwork, del director israelí Eyal Sivan. Entre otras muchas cosas, muestra el escandoloso robo de tierras a los palestinos en Jaffa, en el año de creación del estado de Israel y el discurso falso de la propaganda sionista respecto a su historia.
Cinco cámaras rotas, de los directores Emad Burnat y Guy Davidi. Documenta la difícil vida de los palestinos en Cisjordania y los permanentes hostigamientos del ejército israelí y el robo de tierras para la implantación de asentamientos israelíes ilegales.
Dos metros de esta tierra, del director de origen palestino Ahmad Natche, retrata la vida cotidiana de un grupo de jóvenes palestinos, mostrando sus anhelos y aspiraciones en un espacio conflictivo. Mi análisis de este filme puede leerse aquí
Una vez entré en el jardín, del director Avi Mograbi, retrata una larga charla con su amigo árabe de nacionalidad israelí, donde surgen la discriminación hacia la minoría árabe en Israel, mientras investiga las formas de vida entre árabes y judíos antes de la creación del estado de Israel. Se consigue en el sitio oficial del director. Mi comentario de esta película aquí
Buenisimas estas pelis, voy a tener en cuenta las que no ví, pasaba por el blog a leer algo. Un Saludo.
Están todas en la web, salvo la de Natche.