Un Grand Silence

Un Grand Silence. Velo de Silencio.  Julie Gourdain. 2016

un_gran_silencioEste cortometraje, que está ambientado en Francia en 1968, nos descubre un mundo desconocido para muchos. La protagonista, Marianne, magníficamente interpretada por Nina Mazodier, es una adolescente que está embarazada y se encuentra internada en una especie de asilo transitorio junto a otras muchas chicas de su edad, que padecen el mismo “mal”: un embarazo no planeado. La razón de ser de la institución donde se encuentran, es permitirles a sus familiares, ocultar a la “pecadora” del resto de la sociedad en donde vive, hasta que se produzca el parto. Luego, se supone que el bebé será entregado en adopción, y la chica, volverá como si nada a su lugar de origen.
Es una sorpresa sumamente desagradable para cualquier espectador sensible, descubrir que en la misma época de las revueltas estudiantiles que dieron lugar al Mayo Francés, en plena revolución sexual y en un país avanzado como Francia, haya existido una institución como la que muestra el filme. Y numerosas familias que recurrían a ella.
Un drama que abarcaba a todas las clases sociales, aunque las consecuencias finales no eran las mismas para todas. Las chicas de familias ricas contaban con más medios para superar este «accidente» y retomar sus vidas.
Los diálogos entre las chicas, ponen de manifiesto las diferencias de clases, que los uniformes ocultan.

un_gran_silencio2

En lo formal, hay que destacar la curiosa cualidad de que todos los personajes, y son muchos, son mujeres, si exceptuamos a los bebes. Es cierto que el tema se presta, pero también pensamos que es una decisión inteligente de la directora, condenando al fuera de campo a los padres de las criaturas que las chicas están gestando. Mostrando como está internalizada en ellas la cultura patriarcal que las tiene por víctimas y en otros casos como cómplices. Los hombres son mencionados en algunos pasajes, pero ninguna de las adolescentes  piensa en rehacer su vida con alguno de ellos. Casi ninguna les guarda rencor, porque tuvieron relaciones consentidas, pero todas están bastantes deprimidas por el ostracismo a los que sus familias las condenan.
Pero el mérito de la directora, no pasa solo por la denuncia de ese estado de cosas, sino que se las ingenia, para desarrollar, con gran economía de recursos, y en tan solo 29 minutos, sin caer en una sensiblería manipuladora, el acelerado proceso de maduración de Marianne, que siendo al comienzo una adolescente inocente perteneciente a una familia rica, se verá obligada a tomar decisiones muy importantes que marcarán el resto de su vida.

Se proyecta gratis on line en el sitio myfrenchfilmefestival.com hasta el 14/02/2017

Un comentario en “Un Grand Silence

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s