La boca del lobo, Pietro Marcello, Italia, 2009
(Proyectado el 20/08/11 en el Seminario “EL Ojo Soberano”, en la ciudad de Córdoba, Argentina, por Roger Koza)
Genova es una ciudad de un tamaño similar a Córdoba. El “Área Metropolitana Genovese” cuenta con 1.400.000 habitantes. Pero mientras aquí estamos lejos de algún curso de agua navegable, Génova, desde sus orígenes, ha desarrollado su historia ligada al puerto.
En la película “La boca del lobo” no se nos muestra toda la ciudad ni tampoco hacemos un paseo turístico. Las imágenes de tipo documental y que parecen referirse al presente, se concentran en mostrar la vida en el puerto, y a los marginales que viven en especies de cuevas que dan sobre la costa. Cuando el filme asume un tono narrativo, se nos cuenta la historia de Enzo y Mary, dos ex presidiarios, que forman una pareja que trata de reconstruir su vida sumidos en la pobreza, el desempleo y la marginalidad. Hay un notable sentido del humor que parece imposible dentro de un escenario de tanto sufrimiento. Su devoción por Mary y el trato afectuoso con los perros por parte de Enzo, muestra que puede seguir expresando sus afectos a pesar de sus interminables experiencias carcelarias. No se olvida el pasado pero no se vive agobiado por él. Se expresan las quejas pero no se privan de la alegría y de las bromas.
Vemos algunas imágenes de la ciudad, la mayoría de ellas de noche. En especial se destaca la toma en que aparecen los carteles luminosos de los bares y otros centros de entretenimiento, de una zona que parece bastante marginal.
La película recurre a un modo original de flashbacks: cuando se trata de mostrar el pasado, se recurre a imágenes documentales de archivo, que son seleccionadas por el director, en un trabajo muy próximo al del found footage (tomar imágenes filmadas por otros y recrearlas mediante un nuevo montaje y diferentes sonidos) y así conocemos aspectos de la Génova de décadas atrás.
¿Qué logra transmitir la película que hace que se constituya en un trabajo valioso y
original?
Un clima crepuscular, melancólico, donde las imágenes de Génova parece salidas de un sueño. Una integración armoniosa de la historia de Enzo y Mary y su escenario: la Génova marginal y nocturna.
Por momentos hace acordar a Terence Davis en “Of Time and the City” y a Guy Maddin en su filme “My Winnipeg”
Un ir y venir del presente al pasado de una ciudad con una identidad inconfundible, se constituye en el escenario de vida de una pareja entrañable.
link imdb: http://www.imdb.com/title/tt1603480/