Adieu Philippine, Jacques Rozier, Francia, 1962
(Proyectada el 13/10/2011 por el Cineclub La Quimera de la ciudad de Córdoba, Argentina)
Un retrato de la juventud francesa de principios de los años sesenta, con la guerra de Argelia como ominoso telón de fondo. La puesta en escena, llama la atención por los saltos narrativos, donde numerosas historias comienzan y se dejan sin resolución. Los personajes centrales, un empleado de un estudio de televisión y dos amigas aspirantes a actrices, deambulan por diversos escenarios de Paris y regiones turísticas de Francia e Italia, sin un objetivo demasiado claro. Los cambios de planes son frecuentes, y las andanzas del trío, mostradas por medio de un montaje caracterizado, intencionadamente, por cortes abruptos, reflejan en su áspera forma de relato, la desorientada existencia de estos jóvenes.
Algunos temas, como los de la guerra de Argelia, o la disputa entre capitalismo y socialismo, nos recuerdan que estamos en un momento histórico distinto al del presente, pero por otro lado, los conflictos laborales, la preocupación por el medio ambiente y las apetencias consumistas, nos muestran que el mundo no ha cambiado mucho de 50 años a esta parte.
Una película interesante, con aires de la Nouvelle Vague, que vale la pena visionar.
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0143088/
Me gusto el comentario. (No tanto el penúltimo párrafo).
La ‘guerra fria’ que llevan a cabo las amigas me parece algo digno de mención. Y como bien decis, muy confuso el trazado de la historia. Me queda la duda si por absoluta ineptitud para construir bien el argumento o bien por razones ‘más allá’ (alguna inclinación estetica hacía la confusión, que no sería extraño para los franceses de aquellos años).
Saludo