Terri, Azazel Jacobs, EEUU, 2011
Es sabido: la adolescencia es una edad difícil. Y si se agrega el hecho de sufrir discriminación por el aspecto físico y vivir en una sociedad ultra competitiva, el padecimiento puede resultar insoportable. Terri, el protagonista, es un adolescente obeso, huérfano de madre y padre (o abandonado, no lo sabremos con precisión) y que vive en un pueblo pequeño del interior de EEUU, con un tío enfermo que apenas puede contenerlo. Sus compañeros del colegio, lo molestan en forma permanente, burlándose de su aspecto. Terri padece una profunda depresión: va a la escuela desaliñado, con el pijama puesto y siempre llega tarde, no se relaciona con otros compañeros y tampoco participa de las clases. Estas conductas lo vuelven un candidato ideal para ser entrevistado por una especie de psicólogo o consejero escolar, interpretado de gran forma por John C. Reilly, que trata de dar apoyo, a todos los chicos y chicas con algún problema de integración.
La cámara acompaña con acertada morosidad el devenir de Terri, siguiéndolo en su derrotero desde su casa a la escuela y sus paradas en el bosque.
Hay algunas notas de humor negro, que ayudan a suavizar el clima asfixiante que predomina en la mayor parte del filme, como cuando el psicólogico le explica que existen buenas y malas personas y le pregunta a Terri en que categoría se pondría. El muchacho, con una autoestima hecha pedazos, lo piensa un rato y le dice que… ¡no sabe!.
El despertar sexual, confirma la condición de Terri de mero espectador de la vida, cuando descubre, con curiosidad pero sin intentos de emulación, a una pareja de compañeros masturbándose en plena clase.
La película sin embargo, no es pesimista y muestra de manera verosímil y como un gesto de liberación, que existen para todos nosotros personas a las que podemos querer y que nos retribuyan este afecto. Terri, de a poco, va haciéndose de un grupo de amigos formado por una fauna heterogénea en edades y personalidades.
El filme de Jacobs es meritorio porque no hace concesiones facilistas, al mostrar el dificultoso camino que todos debemos transitar para llegar a eso que se suele llamar la madurez.
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1687281/
Excelente comentario!!!
Me hizo emocionar un poco de leerlo. Ahora a la película