Elena

Elena. Andrey Zvyagintsev. Rusia. 2011

La historia de la protagonista, Elena (destacada actuación de Nadezhda Markina), permite al director retratar los nuevos y deplorables rasgos morales de la sociedad rusa surgida bajo el capitalismo, tras la caída del régimen soviético. El eje del filme es el conflicto moral en el que se ve atrapada Elena, tironeada entre un marido rico y bastante despótico y un hijo de un matrimonio anterior, que le reclama ayuda económica porque no sabe o no quiere conseguir un trabajo para mantener a su familia. Elena puede disfrutar de un buen pasar económico, que le brinda la posición privilegiada de su marido, pero no se le permite extender este beneficio a su hijo y nietos y este es el centro de sus desgarramientos. Elena goza de cierto respeto adentro de la casa, aún dentro de su posición subordinada  que le impone un cónyuge machista. Pero su rostro siempre serio, no denota demasiado entusiasmo por su forma de vida dentro ese hogar.

El director ha sabido encontrar un tono apropiado para contar esta historia, desde la elección de la estación del año, con un frío otoñal que impregna cada escena del filme, hasta la música extra-diegética, sumamente extraña y que  solo se escucha en ciertos momentos claves. El retrato de los espacios interiores, ha sido realizado con inteligencia. Las escenas que transcurren en el departamento en que vive Elena, son en gran parte planos generales y con gran profundidad de campo, lográndose con ello destacar, más que el lujo, el excesivo  y ostentoso tamaño de cada ambiente y la meticulosa prolijidad. Por el contrario, cuando Elena se traslada al departamento de su hijo, ubicado en un derruido monoblock de las afueras de la ciudad, predominan los primeros planos y el clima de hacinamiento donde deben vivir cuatro personas con gran incomodidad. Todo es desorden. A pesar de ello, Elena se muestra aquí mucho más cómoda y extravertida, y el amor que profesa a su hijo y nietos, será un factor clave para decidir la forma de salir del conflicto en que se encuentra encerrada.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s