Fantasmas de la ruta

Fantasmas de la ruta. José Campusano. Argentina (2013) Esta película ha sido proyectada en el reciente Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina). Debo decir que es la primera película que veo de este conocido director, quién junto a Perrone, no solo comparten un lugar de origen común, el Gran Buenos Aires, sino una preocupación por situar sus historias en el sector de … Continúa leyendo Fantasmas de la ruta

Costa da Morte

Costa da Morte. Lois Patiño. España. 2013 Estreno mundial: Locarno Film Festival 2013 Es una película con una gran coherencia formal. Prácticamente desde la primera secuencia hasta el final, con pocas excepciones, predominan los planos generales que retratan los grandes espacios abiertos que dan identidad a Costa da Morte. Casi lo único que está en “primer plano” es el sonido de los diálogos. Estos diálogos … Continúa leyendo Costa da Morte

Bestiaire

Bestiaire, Denis Côté, Canadá, 2011 Lo sabemos: filmar a los animales es siempre problemático. ¿Cómo  retratar a esos seres enigmáticos para nosotros? ¿Cómo dar cuenta de la incomunicación entre nuestra especie y las otras? ¿Qué retratamos cuando filmamos a los animales? Conocemos también que la solución más fácil pero también la más falsa, es hacerlo al estilo de los canales Animal Planet o National Geographic, … Continúa leyendo Bestiaire

Territorio perdido

Territorio perdido, de Pierre-Yves Vandeweerd, Bélgica-Francia, 2011 Se dice que todas las historias ya han sido contadas. ¿Vale la pena hacer otra película más sobre derechos humanos y guerras civiles? ¿Qué justifica hacer un filme sobre temas tantas veces abordados por distintos cineastas en diferentes geografías? Solo sería aceptable si el cineasta logra una mirada original, con una puesta en escena poco transitada. Creo que … Continúa leyendo Territorio perdido

Camille Claudel 1915

Camille Claudel 1915. Bruno Dumont. Francia. 2013 Ni un abrazo recibe Camille. Ni uno solo a lo largo de todo el filme (la palmadita en la espalda en el encuentro con su hermano no cuenta). Ninguna muestra de afecto de parte su familia, que salvo el hermano, ha decidido darle la espalda. Desamparo total. Soledad abrumadora. Época tenebrosa de las instituciones psiquiátricas que con suma … Continúa leyendo Camille Claudel 1915

Aquí se construye (o Ya no existe el lugar donde nací)

Aquí se construye (o Ya no existe el lugar donde nací). Ignacio Agüero. Chile. 2000 El filme de Agüero me hizo temer al principio que transitaría un camino previsible y anodino: hacer un panfleto con la denuncia de una barbarie arquitectónica ocurrida en Santiago de Chile alrededor del año 2000, que dio lugar a la demolición de un gran número de viviendas que dotaban a … Continúa leyendo Aquí se construye (o Ya no existe el lugar donde nací)

La angustia corroe el alma

La angustia corroe el alma. Angst essen Seele auf. Rainer Werner Fassbinder, Alemania, 1974 Esta es una pura y simple historia de amor, pero que pone a prueba la tolerancia y la amplitud mental del espectador. Es que no se trata de una pareja convencional. Una suma de prejuicios que padecía (¿o padece?) la sociedad alemana de la década de los ’70 del siglo pasado, son atacados … Continúa leyendo La angustia corroe el alma

Marie Jo y sus dos amores

Marie Jo y sus dos amores. Robert Guediguian. Francia. 2002 Según lo que averigüé en Internet, Guédiguian dirigió 17 filmes. Yo solo conocía de él “La ciudad está tranquila” del año 2000, una película que cuenta un drama demoledor. Necesité varias horas para recuperarme del shock que me produjo el visionado de este filme. Con este antecedente, me acerqué con temor a otra de Guédiguian, … Continúa leyendo Marie Jo y sus dos amores

Una vez entré en el jardín

Una vez entré en el jardín. Avi Mograbi. Israel. 2012 Cuando se hace una película que trata sobre la realización de otra película, se habla de “puesta en abismo”. Un poco de eso hay en este filme de Mograbi. Para ser precisos , digamos que se narra, más que la realización de un filme, el proyecto de hacerlo. Y con este pretexto, Mograbi va desarrollando … Continúa leyendo Una vez entré en el jardín