Marie Jo y sus dos amores

Marie Jo y sus dos amores. Robert Guediguian. Francia. 2002

marie-jo-y-sus-dos-amoresSegún lo que averigüé en Internet, Guédiguian dirigió 17 filmes. Yo solo conocía de él “La ciudad está tranquila” del año 2000, una película que cuenta un drama demoledor. Necesité varias horas para recuperarme del shock que me produjo el visionado de este filme.
Con este antecedente, me acerqué con temor a otra de Guédiguian, en este caso “Marie-Jo y sus dos amores” (2002). Pero este filme tiene un tono mucho menos oscuro que “La ciudad está tranquila”. Si bien es un drama, salvo por el final trágico, en casi todo su desarrollo, las pasiones de los protagonistas no se desbordan y tratan de entender mediante el diálogo, qué les está pasando y como resolver sus conflictos.
Las acciones de la película transcurren en Marsella, lugar donde vive el director con su esposa y protagonista (Ariane Ascaride). El escenario tiene una importancia central en la vida de los personajes. El trabajo de Marco (el amante de Marie-Jo) se desarrolla en el mar, la trágica secuencia del final en que se ahogan los esposos, también. Y en el medio, una parte importante de la vida recreativa de los personajes, ocurren en el mar o a sus orillas (salidas de picnic, paseos por las islas próximas, etc.).
Guédiguian cuestiona la institución de la monogamia. Marie-Jo ama a dos hombres a la vez, y si bien no parece del todo atormentada por esta situación, al principio la esconde a su esposo e hija. Debe lidiar con sus propios prejuicios y los de los demás familiares. Pero sigue adelante, porque sus sentimientos y deseos la impulsan a mantener sus relaciones con ambos hombres. Caso extraño el de la monogamia, nacida por motivos económicos, obliga a las personas a atarse a un solo vínculo amoroso por vez. Podemos tener muchos amigos, varios hijos y dos padres, pero solo un cónyuge. Para Marie-Jo, como para muchas otras personas, este restricción que impone la monogamia, no resulta aceptable, pero la ruptura de este paradigma no se hace sin culpa y sin sufrimiento.
Marie-Jo es una mujer muy sensual, disfruta con las relaciones sexuales que mantiene con ambos hombres, las que a su vez constituyen la principal base de sus vínculos amorosos.
El final no me gustó. La muerte trágica de los esposos, contrasta con el tono del resto del filme y lo que es peor, resulta una salida fácil para Guédiguian: la muerte resuelve lo que los vivos no logran arreglar, y le evita pensar con más profundidad hacia donde podría haber evolucionado este “menage-a-trois”. En esto tiene un punto de contacto con “La ciudad está tranquila” donde también una muerte es la única salida al drama de los personajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s