Sleepless Nights Stories. Jonas Mekas. EEUU. 2011
(Vista en el 15º BAFICI)
Esta es una película que reaviva la polémica entre contenido y forma. Para los que creemos que es una discusión válida, esta obra de Mekas aporta interesantes elementos para el debate.
El filme de Mekas se divide en alrededor de 25 partes. Cada una, dedicada a un amigo o a algún evento significativo en su vida. La película en sí, carece de argumento. Hay pocos elementos comunes entre los personajes que aparecen en escena o las historias que se cuentan. La razón principal y determinante de su aparición frente a la cámaras, es la de ser amigos o conocidos de Mekas. El director realiza lo que denomina un “cine lírico”, donde pueda dar cuenta de sus sentimientos y dejar testimonios de las personas que son importantes en su vida.
Mekas filma con una cámara hogareña. Esto si bien le evita un despliegue de equipos que quitarían espontaneidad a las tomas, produce sin embargo, imágenes de muy baja calidad, oscuras cuando son tomas en interiores, y donde los rostros de los entrevistados apenas son visibles, afectando el impacto de las emociones que se pretende transmitir.
Mekas, parece no realizar casi ningún trabajo de edición, salvo el mínimo necesario para empalmar las partes que forman la película. En cada secuencia, son numerosos los desenfoques, los cambios bruscos de nitidez por modificaciones de la iluminación, los movimientos toscos de cámara, etc. Pero quizás, esto que suena como defectos, sean a su vez, parte del encanto de este trabajo emocionado realizado por Mekas.