Navajazo

Navajazo. Ricardo Silva. México. 2014

Navajazo1 Con un tono que evita en todo momento la compasión, Silva logra hacer un filme original sobre distintos tipos de marginados sociales de México, más precisamente del Estado de Tijuana. Es que parece como si los personajes se detuvieran justo un paso antes del precipio que los puede desbarrancar en la violencia extrema, la explotación sexual, el abandono afectivo y tantas otras calamidades que aquejan a nuestro mundo moderno y que uno imagina que encuentran un ámbito propico para prosperar en el México actual y sobre todo en las proximidades de la frontera con EEUU.

Silva encuentra un modo de filmar que simula ser descuidado, con una cámara en mano que parece casi siempre desenfocada o apuntando al objetivo equivocado, y donde se priviliegia el sonido directo que a veces de tan malo, necesita del recurso de los subtítulos para hacerse entender, pero que logra, en compensación, una frescura y espontaneidad que se hubiera perdido con una producción más cuidada pero a la vez menos natural.

Navajazo2Es que Silva recurre, como ya es costumbre en muchos filmes contemporáneos, al registro de los actos de personajes reales, en su habitat natural, que no tiene que representar la vida que llevan, porque la viven de verdad. En este viaje por distintos lugares y diversas experiencias, mezcla de documental y ficción, aflora el humor y la ironía, pero nunca como forma de burlarse de los personajes o de la dura vida que llevan, sino con ocurrencias que emanan de los propios protagonistas. Esto logra que el espectador, sin perder la conciencia del drama social y económico que se retrata, no huya despavorido ante situaciones que pudieran caer en la extrema sordidez. El humor, y hasta cierta cuota de ternura, suavizan el relato de experiencias dolorosas y logran acercar al público al devenir de hombres, mujeres y niños acosados por infinidad de problemas, pero que nunca bajan los brazos para seguir adelante con sus vidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s