La Ciénaga

La Ciénaga. Lucrecia Martel. Argentina. 2001 La directora Lucrecia Martel, debutaba con esta película estrenada en el año 2001, que significa una crítica muy dura a los usos, costumbres e ideología de la burguesía de la provincia de Salta, en Argentina. La mayoría de las escenas muestran situaciones de la vida cotidiana de dos familias, relacionadas por la amistad de las mujeres adultas. Ambas están … Continúa leyendo La Ciénaga

Reimon

Reimon. Rodrigo Moreno. Argentina. 2013 Esta es la clase de películas que me gustaría ver más seguido en el cine argentino. Con gran originalidad formal y explícito contenido político, el director logra un filme que hará historia. Pocos diálogos y acciones simples pero significativas, van definiendo el perfil de los personajes. En realidad, podríamos decir que se trata de dos películas en una. Los primeros … Continúa leyendo Reimon

Los Dueños

Los Dueños. Ezequiel Radusky y Agustín Toscano. Argentina. 2013 Una película con un planteo muy original sobre las relaciones entre clases sociales en Argentina. Ambientada en la provincia de Tucumán, muestra a una familia de extracción humilde, donde sus miembros trabajan como caseros en una casa de campo, con explotaciones ganaderas anexas. Los caseros se dedica a usar la vivienda de sus patrones, mientras ellos … Continúa leyendo Los Dueños