Frontera Sur Festival. Edición 2021

A partir de hoy 1º de julio y hasta el 14 de este mismo mes, se encuentran disponibles on-line las películas seleccionadas para este Festival de cine de no ficción. El link para inscribirse y ver en forma gratuita casi todas las exhibiciones es el siguiente: https://online.fronterasurfestival.com/ Son numerosos los títulos de interés y los focos. En particular me interesa la producción de John Gianvito, … Continúa leyendo Frontera Sur Festival. Edición 2021

Cine y desnudos femeninos

Pocas veces el cine contemporáneo occidental logra evitar la fetichización, cuando se trata de mostrar el cuerpo de una mujer desnuda. El caso más frecuente de desnudos, ocurre cuando la escena puede justificarse por un encuentro íntimo con otra persona, hombre o mujer, para la práctica de algún tipo de relaciones sexuales consentidas. Puede también estar justificado como parte de un policial o un drama, … Continúa leyendo Cine y desnudos femeninos

¡Un BAFICI para todos!

¡Hola! Acabo de iniciar esta petición Marcelo Panozzo: ¡Que el BAFICI subtitule las películas habladas en español! ¡Los sordos e hipoacúsicos también queremos ver (y entender) el cine argentino, de España y latinoamérica! y necesito de tu ayuda para hacerla conocer. ¿Tendrías 30 segundos para firmar ahora? Acá te paso el link: http://www.change.org/p/marcelo-panozzo-qué-el-bafici-subtitule-las-películas-habladas-en-español-los-sordos-e-hipoacúsicos-también-queremos-ver-y-entender-el-cine-argentino-de-españa-y-latinoamérica Porque esto es importante Una nueva edición del BAFICI (Buenos Aires Festival … Continúa leyendo ¡Un BAFICI para todos!

Los números de 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 2.600 veces en 2014. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 43 viajes para llevar tantas personas. Haz click para ver el reporte completo. Continúa leyendo Los números de 2014

Darezhan Omirbayev

Dos películas, dos escenas, dos miradas

La casualidad quiso que viéramos dos películas, con diferencia de pocas semanas, de dos directores nacidos en la ex URSS. Me estoy refiriendo a “El camino” (Jol) de Darezhan Omirbayev y a “Variedades” (Predstadleniye) de Sergei Loznitsa. La de Omirbayev es una ficción y la de Loznitsa es un documental. Pero en ambas películas, existen dos escenas muy similares. De la comparación de ambas se … Continúa leyendo Dos películas, dos escenas, dos miradas

Los diálogos en el cine

Filmar un diálogo puede parecer una de las tareas mas sencillas para un cineasta. Sin embargo, debemos pensar que según sea la forma en que la comunicación verbal entre dos personas sea registrada, puede cambiar radicalmente el significado de la escena. La forma de filmarlo, lleva consigo una definición política tácita, sobre como el director mira a sus protagonistas y como nos permite que nosotros, … Continúa leyendo Los diálogos en el cine

El cine e Internet

Una de las grandes paradojas del cine independiente, es que muchas veces resulta muy innovador a la hora de crear pero sumamente conservador al momento de distribuir y exhibir su producción. La obsesión por llegar a las salas tradicionales le esta impidiendo ver alternativas que la tecnología pone a su disposición. una característica importante en materia cinematográfica, para los que habitamos en Argentina, es la … Continúa leyendo El cine e Internet